jueves, 11 de febrero de 2016

adjetivos y preposiciones




Los adjetivos son las palabras que modifican al sustantivo, lo acompañan y proporcionan información de éste como sus propiedades o características. Por ejemplo:
  • La pelota amarilla.
  • La: artículo
  • pelota: sustantivo
  • amarilla: adjetivo
El adjetivo está resaltado en negritas.
1. Hombre grande.
2. Arbol verde.
3. Mono blanco.
4. Casa bonita.
5. Patineta amarilla.
6. Cinturón café.
7. Cama cuadrada.
8. Televisión plana.
9. Teléfono viejo.
10. Niño juguetón.
11. Perro bueno.
12. Billete raro.
13. La ropa sucia.
14. Perfume caro.
15. Mi auto es azul.
16. Mujer alta.
17. Mesa redonda.
18. Niño gordo.
19. Puerta grande.
20. Taza naranja.
21. Mi televisión.
22. Nuestra vecina.
23. Aquel perro.
24. Esa casa.
25. Mucha gente.
26. Cantante español.
27. Jugador canadiense.
28. Dos pelotas.
29. Cien aves.
30. Un libro.
31. Medio limón.
TALLER:
1ª.- Añade un adjetivo determinativo delante y un adjetivo calificativo detrás de cada nombre.
perro
zapatillas
bicicleta
amigos
montaña

2ª.- Escribe el texto siguiente sustituyendo "(_____)" por los adjetivos que faltan intentando que tenga sentido.
El viajero entra en el (_____) comedor, una habitación (_____) con el techo muy (_____). Decoran los muros media docena de cuadros con pajaritos (_____) y (_____). A la mesa sirve una criada (_____). Tiene los ojos (_____) y (_____), la boca (_____), la nariz (_____) y los dientes (_____). La criada del parador de Gárgoles es (_____) y (_____), no habla, ni sonríe, ni mira. Parece una dama (_____). Viaje a la Alcarria. C.J.Cela.


3ª.- Piensa en el actor, actriz o cantante que más te guste y descríbelo con todo el detalle que puedas. Aspecto físico, personalidad, forma de vestir... Cuando esté bien me lo mandas, por favor.

Ideas:
Para estar seguro de que dominas el tema debes ser capaz de escribir todas las ideas del mismo. Si recuerdas el texto que explica cada idea es que ya has asimilado la lección.
El adjetivo calificativo.
Concordancia del adjetivo.
Clases de adjetivos calificativos.
Apócope de los adjetivos.

LAS PREPOSICIONES

 1. La preposición
   En el dibujo vemos que las palabras en negrita parade y con son preposiciones.
   Preposición es la parte invariable de la oración que sirve para unir o relacionar otras palabras. Ejemplos: día de lluvia, Arturo va por la calle, mesa de madera.

Relación de preposiciones
   En la parte superior  están las preposiciones que es conveniente aprenderlas de memoria.
   A: expresa un movimiento real o figurado hacia algo. Ejemplos: voy a Lisboa, amo a Dios.
   ANTE: expresa l aposición "delante de". Ejemplo: la montaña se levanta ante nosotros.
   BAJO: expresa la posición "debajo de". Ejemplo: se escondió bajo de la ducha.
   CABE: significa "cerca de" o "junto a". Está en desuso.
   CON: indica compañía. Ejemplo: voy con mis amigos.
   CONTRA: expresa oposición. Ejemplo: César luchó contra sus enemigos.
   DE: indica posesión, materia, origen. Ejemplo: este bolso es de mi mamá, este vaso es de cristal, este coche lo han traído de Alemania.
   DESDE: indica el principio de una distancia o de un tiempo. Ejemplo: desde el mes pasado, viajaremos desde Teruel a Valencia.
   EN: expresa una idea de reposo en el tiempo o en un lugar. Ejemplo: estamos en Aragón, estamos en el mes de junio.
   ENTRE: indica que algo está en medio de dos cosas. Ejemplo: Zaragoza está entre Madrid y Barcelona.
   HACIA: señala una dirección. Ejemplo: voy hacia el sur.
   HASTA: indica el fin de un recorrido o de un tiempo. Ejemplo: ha llegado hasta la esquina, te esperaré hasta las seis de la tarde.
   PARA: expresa el fin o el destino de una acción. Ejemplo: estudio para formarme en una profesión, lo hago para ti.
   POR: expresa la causa. Ejemplo: esto ha ocurrido por tu culpa.
   SEGÚN: expresa que una cosa está en conformidad con otra. Ejemplo: según me dices, es verdad.
   SIN: expresa privación. Ejemplo: muñeca sin brazos.
   SO: expresa la posición "debajo de". Está en desuso.
   SOBRE: expresa la posición de "encima de". Ejemplo: el sombrero se pone sobre la cabeza.
   TRAS: expresa la idea "después de". Ejemplo: tras la tempestad viene la calma.
   Hay que distinguir los adverbios estudiados recientemente de las preposiciones.

ACTIVIDAD
señala si son adverbios o preposiciones:
menos


para


también


tras


desde


detrás


contra


como


acaso


ante


de


ayer


a


aquí
2. Escriba la preposición correcta en la oración
  • Me levanté de la cama ___ las ocho de la mañana.
     La farmacia queda __ tres cuadras.
  •  Dejé mis cuadernos ______ el sillón. 
  •  Las copas de vino están_______ la mesa. 
  •  Corrí apresurado _____ la calle pero no logré divisarte.
  •  Los aviones se dirigen ____ el aeropuerto. 
  • Lucía se divierte __ sus muñecas. 
  • Mourinho fue ____ Tabares al Estadio. 
  • Hugo Sánchez es __- México. 
  • Me agrada mucho el vestido ___ Elizabeth. 
  • No sabía que eras ___ Europa. 
  • Paseamos juntos ____ el campo. 
  • Estaremos junto a Marcelo ___ el otoño. 
  • ¡Haría cualquier cosa ___ ti! 
  • El Tío Lucas partió ___ Venezuela esta mañana. 
  • Mario Bertolini compra leña _____ el tiempo frío.
  • Las flores que dejé en la mesa eran ____ ti, no para tu hermana. 
  • El perro Guagua está ___ una silla.  
  • Este hombre está _____ la protección de la ley.  
  • _____ ese instante, me siento más feliz.
     
  • Estaremos unidos _____ el invierno próximo.
  • Juan Contador realizó una gran fiesta __ su hogar. 
  • Dejé las tijeras ___la mesa.
  • Saldré de la casa _____ de ti si es que te vas de mi lado.
  • Salió _____su novia después de discutir con ella. 
  • Estaba_____ ella frente al altar.
  • Quería estar ____él a la hora de su muerte.
  • La carta está ____ los libros. 
  • La nena salió en la foto ____ su madre y su padre.
  • Nos vemos _____ la semana entrante. 
  • Nos casaremos ____ febrero. 
  • Estoy a favor de las causas ____ vida. 
  • Estoy en ______de la paz. 
  • ______ la ley eres libre. 
  • ____ cuentan ella era rica pero empobreció.
  • Nos quedamos ___ dinero. 
  • Un trabajador ___ paga es un esclavo.
  • Un matrimonio ____amor no funciona.  
  • ____pena de que me maten juro ser inocente.
  • ____pretexto de estudiar más, regresó al salón para estar con su novia castigada.  
  • ______todo lo previsto logré terminar a tiempo. 
  • _____ la oposición de todos seguiré en la lucha. 
  • ______el día puedo pasar a dejarle su trabajo. 
  • ______ esto tomaremos la decisión.

  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario